En distintos puntos de Puebla, vialidades cubiertas de maleza, ciclopistas en abandono y accesos llenos de escombro son parte del paisaje que por años quedó sin atención. Ahora, a través de jornadas comunitarias impulsadas con apoyo de municipios, universidades y escuelas, esos espacios comienzan a ser intervenidos por ciudadanas y ciudadanos organizados.

Hasta el momento, se han realizado 14 faenas comunitarias en distintas regiones del estado. En ellas se han limpiado calles, retirado residuos, recuperado áreas verdes y rehabilitado infraestructura urbana, con énfasis en ciclopistas y puentes vehiculares.

Uno de los puntos críticos es el sistema de ciclovías, que pese a su potencial para fomentar la movilidad sustentable, no recibió mantenimiento suficiente en años recientes. Las actuales intervenciones buscan no sólo limpiarlas, sino conectarlas entre sí como parte de una red útil para quienes se trasladan en bicicleta.

Además, se están revisando las condiciones estructurales de los puentes atirantados y otras vialidades estatales, algunos de los cuales no han recibido atención en más de dos décadas. Uno de los focos prioritarios será el bulevar 5 de Mayo, en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla.

Estas jornadas de limpieza y mantenimiento se realizan cada fin de semana, y en ellas participan estudiantes, personal de distintas dependencias y habitantes de los 217 municipios. Más allá del simbolismo, las faenas buscan recuperar espacios públicos deteriorados y promover una ciudad más segura, transitable y saludable.