El proyecto de intervención en el zócalo de Izúcar de Matamoros ha recibido la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para continuar con los trabajos, tras las modificaciones realizadas por el ayuntamiento.

Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH en Puebla, confirmó a medios de comunicación el INAH autorizó reanudar las actividades de intervención del zócalo, luego de que el ayuntamiento realizó las modificaciones necesarias en su propuesta.

La obra avanzará bajo un esquema de trabajo colaborativo entre el ayuntamiento y el INAH, con la supervisión de personal de la sección de arqueología y arquitectos del instituto:

“De tal manera que la obra y las excavaciones serán acompañadas por personal de la sección de arqueología del instituto y por arquitectos nuestros que le darán seguimiento a todo el proceso de restauración”, detalló el funcionario.

Dentro de los ajustes acordados, se estableció la preservación de las bancas antiguas, aunque no sean consideradas históricas, así como la conservación del mayor número posible de árboles. Además, se restaurará la fuente central y se integrarán nuevas al contexto del espacio.

Asimismo, el proyecto contempla la restitución de un quiosco con características más acordes al contexto histórico de Izúcar de Matamoros, lo que fortalecerá la imagen urbana del zócalo.

El director aclaró que, aunque se realizó un proceso administrativo para garantizar la protección del patrimonio cultural, no hubo sanciones. Los trabajos se detuvieron temporalmente para verificar que no hubiera afectaciones a elementos patrimoniales. Tras confirmarlo, se autorizó la modificación del proyecto y su continuidad.