
El caso de maltrato animal en contra de un perro callejero llamado «Huesitos» ha alcanzado el sistema judicial, generando indignación y llamados a la justicia por parte de la comunidad y organizaciones de bienestar animal.
El pasado 12 de febrero, cámaras de seguridad captaron el momento en que un hombre, identificado posteriormente como Luis N., de 30 años, lanzó una piedra de gran tamaño contra «Huesitos», quien dormía en la banqueta. El impacto dejó al can gravemente herido, lo que alarmó a los vecinos, quienes de inmediato dieron aviso a los números de emergencia tras escuchar sus lamentos.
La situación escaló rápidamente a nivel legal. La institución de Bienestar Animal informó que el agresor fue inicialmente liberado por faltas administrativas; sin embargo, posteriormente se ejecutó una orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía General del Estado confirmó que Luis N. fue detenido y será procesado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal en agravio de «Huesitos».
La asociación TAC A.C. de Tehuacán reveló en sus redes sociales que el presunto responsable es conocido en la comunidad como «Cola Mocha» y pertenece al barrio de Guadalupe en Santiago Miahuatlán. Esta organización aseguró que han trabajado en colaboración con la Fiscalía y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales para que el caso no quedara impune.
El Gobierno de Puebla ha reiterado su compromiso con la protección animal y garantizó «cero tolerancia» ante los actos de crueldad. Actualmente, se espera la fecha y hora de la audiencia donde Luis N. será juzgado por maltrato animal.
Estado de salud de «Huesitos» y cómo ayudar en su recuperación
Los especialistas que han atendido a «Huesitos» reportaron que el can presenta múltiples fracturas, además de un edema pulmonar, inflamación abdominal y lesiones en el hocico, producto del impacto de la piedra. Su estado es delicado, pero recibe atención veterinaria especializada.
Las organizaciones de rescate han solicitado apoyo de la comunidad para cubrir los gastos médicos del perro y garantizar su pronta recuperación. Quienes deseen contribuir pueden hacerlo a través de las plataformas y cuentas oficiales de TAC A.C.
El caso de «Huesitos» ha generado una ola de solidaridad y ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar las leyes de protección animal en México.