El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el municipio para participar en una mesa de trabajo sobre seguridad, donde destacó la importancia de la coordinación con el gobierno federal en materia de migración y deportaciones.
Durante su llegada, informó que actualmente hay 320 migrantes poblanos deportados, aunque hasta el momento ninguno ha solicitado vivienda, empleo o educación para sus hijos. Ante este panorama, el gobierno estatal ha identificado viviendas vacías que podrían destinarse a quienes regresen al estado.
Además, Armenta señaló que en Puebla hay 3,200 plazas de empleo formal disponibles y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) brindará apoyo para garantizar el acceso a la educación a quienes lo necesiten.
Respecto a las políticas migratorias de Estados Unidos, el mandatario criticó las medidas unilaterales y defendió la importancia de los migrantes en la economía de ese país. “Que se preocupen ellos si quieren deportar unilateralmente a la fuerza mexicana poblana migrante, que es parte de su economía”, declaró.
Durante la reunión, también se realizaron nombramientos de nuevos delegados en diferentes áreas del gobierno estatal, entre ellos:
• Arturo Solano, delegado de Bienestar
• Ivonne Muciño, delegada del DIF
• Fernando García de la Torre, delegado de la SDR
El gobernador reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los poblanos, tanto dentro como fuera del país.