El exdiputado y excandidato a la gubernatura de Puebla, Javier N., enfrentará un juicio oral por el feminicidio de la activista Cecilia Monzón, ocurrido en mayo de 2022. Esta decisión se concretó después de que un juez federal negara el amparo solicitado por su defensa para frenar el proceso judicial.

Helena Monzón, hermana de la víctima, confirmó la resolución y manifestó su confianza en que la justicia se imparta con perspectiva de género. La familia Monzón exige una condena de 60 años de prisión tanto para el presunto autor intelectual, Javier N., como para Jair N. y Silvestre N., acusados de ejecutar el crimen.

“Hemos logrado avanzar hacia el juicio. Ahora corresponde a la Fiscalía hacer su trabajo de forma correcta y apegada a derecho. Esperamos un proceso justo, transparente y con garantías procesales,” declaró Helena Monzón en redes sociales.

Según información oficial, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, resolvió no admitir la revisión del amparo promovido por la defensa del exdiputado, cerrando así la última vía legal para detener el juicio.

El Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, ubicado en Puebla, ha sido notificado para proceder con el juicio oral, programado desde agosto de 2023. Los familiares de Cecilia Monzón exigen que el proceso judicial avance sin dilaciones y con total imparcialidad.

La activista Cecilia Monzón era conocida por su firme defensa de los derechos de las mujeres y su lucha contra la violencia de género. Su feminicidio conmocionó a la sociedad poblana y ha puesto de manifiesto la necesidad de una justicia efectiva que castigue estos delitos con la severidad que merecen.

La familia Monzón sigue comprometida en su lucha para obtener justicia y garantizar que el legado de Cecilia inspire cambios significativos en la lucha contra la violencia de género en México.o de la nota