Como uno de los destinos turísticos más importantes de la región, en Atlixco han denunciado la presencia de falsos guías turísticos que, según los reportes, obligan a los turistas a pagar cuotas elevadas al finalizar los recorridos.

 

El secretario de Desarrollo y Turismo, Jorge Gutiérrez, confirmó que su área ha recibido reportes sobre estas prácticas irregulares. Ante ello, hizo un llamado a los turistas para que verifiquen que los guías estén debidamente identificados o que pertenezcan a empresas formales antes de contratar sus servicios.

 

“Si, hemos tenido algunas denuncias al respecto e incluso ya hemos tenido acercamiento con las personas denunciadas haciendo una invitación a que no abusen de la buena voluntad de los turistas, además tenemos reuniones seguido con las touroperadores con el ánimo de que sean profesionales” refirió en entrevista. 

 

De acuerdo con las denuncias acusan que reúnen a un grupo de personas en el zócalo vendiéndoles este servicio de recorrido guiado principalmente al mirador de cristal, una vez finalizado les piden pagar al menos 250 por persona por el recorrido, a lo que señalan como excesivo y prácticamente obligado, además que es mucho más caro que las empresas que cuentan con tranvía y ofrecen mejor servicio.

 

Atlixco cuenta con cinco empresas touroperadoras locales autorizadas, ubicadas principalmente en los alrededores del zócalo. Estas ofrecen recorridos guiados por sitios emblemáticos como el Mirador de Cristal, los viveros de Cabrera y las Escaleras Anchas, con un costo máximo de 150 pesos por persona y una duración aproximada de cuatro horas.

 

Para garantizar una experiencia segura, los turistas pueden acudir a las oficinas de Turismo o al módulo de información habilitado en el centro de la ciudad, donde podrán recibir orientación sobre servicios legítimos. En caso de ser víctimas de un delito mayor, se recomienda presentar una denuncia ante las autoridades de Seguridad Pública.

 

Las personas que se dedican a realizar recorridos guiados deben contar con la acreditación como guía turístico expedido a través de la Secretaría de Turismo y deben tener una credencial vigente para acreditarlo.