Ante la constante amenaza de incendios forestales en la zona de San Pedro Benito Juárez, ubicada en las faldas del volcán Popocatépetl del municipio de Atlixco los habitantes han tomado la iniciativa de organizase y combatir los incendios forestales con recursos propios. Sin embargo, hacen un llamado urgente al gobierno estatal para dotarlos de equipamiento adecuado y garantizar su seguridad.

 

Gabriel Silva Lozano, presidente auxiliar de San Pedro Benito Juárez, explicó que los incendios en esta región son frecuentes durante la temporada de sequía, algunos provocados intencionalmente y otros causados por el efecto lupa de vidrios abandonados. “Nos organizamos para trabajar en conjunto y mitigar los incendios. Hacemos llamados por perifoneo y llamadas telefónicas para concentrarnos en la presidencia auxiliar y trasladarnos en camionetas a la zona del incendio”, señaló.

 

Actualmente, los pobladores enfrentan los incendios con herramientas básicas como machetes y palas, sin equipo de protección adecuado. “Hemos recibido capacitación por parte de SEMARNAT, pero necesitamos apoyo con cascos, guantes y equipo completo para atender los incendios. También requerimos botiquines de primeros auxilios”, indicó Silva Lozano.

 

La comunidad cuenta con el apoyo del grupo “Coyotes” de SEMARNAT, quienes trabajan durante el día. Sin embargo, los habitantes deben continuar las labores por la noche para evitar que el fuego se expanda. “Ellos no pueden trabajar de noche, pero nosotros sí tenemos que quedarnos para controlar el fuego”, agregó.

 

En cada llamado de emergencia, cerca de 100 personas de la comunidad se suman a las labores para contener los incendios. A pesar de los riesgos, los pobladores han desarrollado estrategias como la creación de zanjas para frenar el avance del fuego, especialmente cuando las condiciones del viento son favorables.

 

Los incendios forestales en esta región han afectado al menos 40 hectáreas de bosque, abarcando desde Tochimilco hasta el Parque Nacional Izta-Popo. Ante esta situación, la comunidad reitera su solicitud de apoyo a las autoridades estatales para contar con el equipo necesario y proteger tanto a las personas como al medio ambiente.