Dos agentes de la Policía Municipal fueron asesinados a tiros en la madrugada del 22 de octubre mientras realizaban labores de vigilancia en las inmediaciones del Parque Pirámide, ubicado en la entrada del municipio.
El ataque dejó al menos 20 impactos de bala en la escena del crimen, según el reporte preliminar, aunque los motivos del atentado siguen sin esclarecerse.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los oficiales fueron emboscados mientras permanecían a bordo de su patrulla, sin oportunidad de defenderse o descender del vehículo. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911 tras escuchar las detonaciones.
Policías municipales y estatales llegaron rápidamente al lugar de los hechos, seguidos horas después por elementos de la Secretaría de la Marina (SEMAR) y del Ejército Mexicano. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla tomó el control de la escena para iniciar las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento de los cuerpos. En la zona se encontraron cerca de 20 casquillos percutidos, mientras que las cámaras de seguridad instaladas en el área serán clave para las investigaciones.
Un aspecto relevante del caso es que, según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), los policías fallecidos no estaban registrados en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública, una medida obligatoria para los elementos activos. Además, no habían cumplido con las evaluaciones de control y confianza requeridas por la ley para desempeñar funciones operativas.
Pese a estas irregularidades, la SSP expresó su solidaridad con las autoridades municipales y lamentó el asesinato de los uniformados. Asimismo, reiteró su disposición para colaborar con la FGE en la investigación y apoyar a los municipios a regularizar las evaluaciones de sus policías.
Por el momento, no se ha dado a conocer información sobre los responsables ni se han emitido declaraciones oficiales que sugieran posibles líneas de investigación. Las autoridades se mantienen herméticas mientras avanzan las pesquisas.