
Como parte del seguimiento a las acciones derivadas del Taller Internacional sobre la Tecnología de Producción de Microorganismos Eficientes por métodos biotecnológicos en Cuba y su aplicación en el tratamiento de residuales líquidos, este día se realizó una visita a la parcela demostrativa a cargo de Huberto Herrera López, docente del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida de la UTIM.
Con este trabajo también se ha logrado obtener la “masa madre” de microorganismos eficientes mediante dos formulaciones, las cuales están siendo aplicadas en el cultivo de jitomate bajo condiciones de invernadero con el objetivo de fortalecer prácticas agroecológicas y reducir el uso de fertilizantes sintéticos.
Se contó con la presencia de docentes y directivos de UTIM, del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB) y del H. Ayuntamiento.