Durante los trabajos de remodelación del Zócalo de Izúcar de Matamoros, trabajadores municipales realizaron un descubrimiento de gran relevancia histórica: una osamenta humana que, de acuerdo con especialistas, podría corresponder a la época prehispánica.

El hallazgo se produjo en el área donde actualmente se construye un nuevo quiosco, lo que llevó a la inmediata intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con el Ayuntamiento local. Ambas instancias confirmaron que se trata de un entierro antiguo, cuya autenticidad y valor histórico ya están siendo evaluados por expertos.

Personal del INAH ha iniciado el proceso de recuperación y análisis de los restos óseos, con el objetivo de determinar su antigüedad exacta, el contexto cultural al que pertenecen, así como la posición y condiciones en que fueron encontrados. Estos estudios permitirán obtener información clave.

Una vez concluidos los análisis, se contempla que la osamenta pase a formar parte del acervo del Museo de Izúcar, donde ya se exhiben otros vestigios arqueológicos hallados en la región. Asimismo, no se descarta la posibilidad de realizar nuevos sondeos arqueológicos en el sitio, ante la expectativa de descubrir más piezas de interés histórico, siempre bajo la supervisión del INAH.

Pese a la importancia del descubrimiento, el Ayuntamiento informó que los trabajos de remodelación del Zócalo continuarán conforme al calendario establecido, sin afectaciones en los tiempos previstos del proyecto.

Este hallazgo representa una valiosa contribución al conocimiento del pasado prehispánico de Izúcar de Matamoros, una región que continúa revelando testimonios de su riqueza cultural e histórica.