
En los últimos tres años, la junta auxiliar de Metepec perteneciente a Atlixco ha trabajado en la recuperación y rehabilitación de inmuebles históricos, logrando intervenir al menos cinco espacios emblemáticos: el quiosco, el reloj, los lavaderos, el antiguo cine nacional y la escuela primaria Belisario Domínguez pero esto gracias a la colaboración de vecinos y sus familias en el extranjero.
Norma Pérez Ariza, secretaria general de la junta auxiliar de Metepec, destacó que desde la llegada de Miguel Ángel Hurtado Melchor a la presidencia de la junta auxiliar en 2022, se estableció como prioridad la restauración de estos sitios patrimoniales. El primer proyecto abordado fue la rehabilitación del reloj, que había sufrido daños tras un sismo. Con el apoyo de vecinos y migrantes en Estados Unidos, se logró restaurar este símbolo de la comunidad.
Posteriormente, se trabajó en la recuperación del antiguo cine nacional, que se encontraba en ruinas. Gracias a la gestión con habitantes de Metepec y donaciones de amigos de la comunidad, el espacio fue transformado en la actual Casa de Cultura.
El quiosco también fue intervenido, como la rehabilitación de su capucha y la colocación de madera para proteger su estructura. Sin embargo, Pérez Ariza resaltó que el mantenimiento de estos espacios sigue siendo un desafío, ya que los recursos provienen en su mayoría de los propios vecinos.
“Y este y poco a poco porque sí es un tema un poquito difícil la rehabilitación de los inmuebles porque estos este pues necesitan un mantenimiento, necesitan este y más que nada el recurso es de los mismos vecinos” refirió en entrevista.
Uno de los proyectos más significativos ha sido la atención a la escuela primaria Belisario Domínguez, un inmueble de gran valor arquitectónico. Como parte de su mejora, se instalaron luminarias para resaltar su imagen y permitir que los visitantes puedan apreciarlo mejor.
Otro elemento distintivo de Metepec es el conocido “ovni”, un atractivo que ha ganado reconocimiento a nivel nacional y que atrae a numerosos visitantes. Debido al vandalismo, el presidente de la junta auxiliar ha impulsado acciones constantes de mantenimiento para preservar su estado, pero los jóvenes continúan “grafiteando” en el lugar.
El esfuerzo por mejorar estos inmuebles ha repercutido en un notable incremento del turismo en Metepec. Actualmente, la comunidad recibe aproximadamente 400 visitantes cada fin de semana, con un aumento significativo en temporadas altas como Semana Santa y las fiestas patrias. Además de su riqueza histórica, la zona ofrece una impresionante panorámica del volcán Popocatépetl, lo que refuerza su atractivo para los turistas.