A través de la Casa de Cultura Acapetlahuacan, el municipio de Atlixco dará inicio a un ciclo de talleres fijos e itinerantes como parte del primer bloque de actividades culturales de 2025. Este programa, que se llevará a cabo del 17 de febrero al 19 de abril, refleja el compromiso de la administración local por fomentar una ciudad donde el arte y la cultura sean pilares fundamentales.

Entre los talleres fijos que se desarrollarán en la Casa de Cultura Acapetlahuacan se encuentra el taller de vestuario de China Atlixquense, enfocado en la creación de la camisa engarzada de chaquira, impartido por la maestra Leticia Sosa Morales. También se ofrecerá el taller de música de marcha, a cargo del maestro Omar Herrera, y el taller de circo, dirigido por el maestro Arturo Larrauri.

Los talleres itinerantes se realizarán en diferentes puntos del municipio. En la Casa de Cultura Metepec se impartirá el taller de baile latino, con enfoque en cumbia y salsa, a cargo del maestro Roberto Carlos Domínguez. En el Multideportivo Homex-Tehuixpango se llevará a cabo el taller de creación literaria.

Estos talleres contarán con dos clases semanales, con sesiones especiales los días sábados para los de ritmos latinos y marching band, con una duración de tres horas. Además, se mantendrá un taller permanente de cartonería, el cual se impartirá los miércoles, viernes y sábados bajo la dirección de la maestra Violeta Flores Soberanes.

Las inscripciones están abiertas desde hoy lunes y se mantendrán hasta el viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Los interesados pueden acudir directamente a la Casa de Cultura o comunicarse al teléfono 4444-15212.

Se estima que estos talleres beneficien a aproximadamente 180 alumnos en la cabecera municipal y en las juntas auxiliares, consolidando el trabajo de promoción y difusión cultural que impulsa la administración local.