El campo poblano vuelve a enfrentar los embates del clima. Granizadas y heladas recientes han dejado severas afectaciones en cultivos de granos básicos y frutales en municipios de la Sierra Nororiental, donde productores reportan pérdidas considerables en sus siembras.

De acuerdo con un informe actualizado, los municipios más afectados son Zacapoaxtla, Hueytlalpan, Jonotla y Tuzamapan de Galeana, zonas que tradicionalmente dependen de la agricultura de temporal y donde los fenómenos climatológicos han deteriorado extensas parcelas.

Ante este panorama, la Secretaría de Desarrollo Rural ha activado los mecanismos de contingencia agropecuaria, con recursos del fondo estatal destinado a siniestros, que actualmente asciende a 50 millones de pesos. Hasta la fecha, mil 656 productores han recibido apoyos económicos, con un monto total de 8.3 millones de pesos, como parte de la primera fase de respuesta.

Las delegaciones locales ya se encuentran en labores de verificación de daños para determinar nuevas áreas afectadas y garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. Esta medida busca evitar la pérdida total del ciclo agrícola y mitigar el impacto económico para las familias campesinas.

Además del respaldo económico, las autoridades llaman a los agricultores a mantener comunicación constante con sus representantes locales y delegados de la SDR, para acelerar los reportes y canalizar los apoyos con mayor eficacia.

En un estado donde más de un tercio de la población depende directa o indirectamente del sector agropecuario, la respuesta oportuna a contingencias climáticas no solo es una política pública, sino una necesidad estratégica. El desafío no es menor: preservar el campo poblano ante la creciente inestabilidad climática.