Más allá de una competencia académica, la reciente exposición de proyectos del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA) se convirtió en una muestra del talento, la creatividad y la visión emprendedora que emerge desde las aulas de este centro educativo. Un total de 42 iniciativas desarrolladas por estudiantes de distintas ingenierías fueron presentadas con la mirada puesta no solo en avanzar a la etapa estatal del concurso de innovación tecnológica, sino también en captar el interés de la iniciativa privada.

En entrevista el director del Tecnológico Austreberto Toledano Alfaro, mencionó que este tipo de eventos ayuda a los estudiantes a esforzarse, a estar también a la vanguardia y a idear nuevas posibles empresas que les permitan en un futuro ser sus propios jefes y sobre todo el que puedan poner en practica todo lo adquirido en las aulas. La intención también es que los estudiantes confíen en ellos mismos.

El Innovatec 2025 se llevó a cabo en la etapa local, para desarrollar la presentación de sus objetivos, alcances y prototipos, para mostrarlos con empresarios y personalidades inmersas en la tecnología para poder calificarlos y que de todos se escojan 5 proyectos.

Desde productos alimenticios saludables hasta artículos sostenibles para el cuidado personal y de mascotas, la diversidad de propuestas exhibidas refleja un enfoque integral: ciencia, mercado y responsabilidad ambiental. Entre las innovaciones destacan una cecina deshidratada baja en grasas con espirulina, polvorones elaborados con harina de coco sin conservadores, crema de mezcal sabor calabaza, shampoo orgánico, arena para gatos con aromas absorbentes y camas para mascotas fabricadas con residuos textiles, por mencionar algunos.

La exposición se llevó a cabo en las instalaciones del ITSA, ubicadas en la colonia Vista Hermosa, y reunió a alumnos de las carreras de Ingeniería Bioquímica, Electromecánica, Mecatrónica, Sistemas Computacionales e Industrial, quienes aprovecharon el espacio para demostrar que sus proyectos no son solo ejercicios escolares, sino propuestas viables para responder a necesidades reales del mercado.

De acuerdo con Areli Camarillo, coordinadora del evento, el objetivo va más allá de seleccionar los mejores trabajos para representar al ITSA a nivel estatal. Se trata también de abrir ventanas hacia el ecosistema empresarial, donde estas ideas puedan convertirse en productos con impacto comercial y social. “Buscamos generar visibilidad y que estos jóvenes tengan la oportunidad de conectar con inversionistas o empresas que deseen apoyar la materialización de sus proyectos”, señaló.

En su momento Montse García quien es la encargada del departamento de posgrado e Investigación, explicó que de los proyectos mejor evaluados concursarán en el Tecnológico de Zacatepec, Morelos, y si pasan esa etapa saldrán para la etapa Nacional que se realizará en Pachuca Hidalgo. Ya el año pasado llegaron a la etapa nacional, compitiendo con los 254 Tecnológicos de todo el país.

El evento reafirma el papel del ITSA como un semillero de innovación en la región, impulsando no solo la formación académica, sino también la transformación de ideas en soluciones concretas, con una fuerte vocación hacia la sustentabilidad y la competitividad.