Con una visión humanista y de bioética social, Puebla contará con tres Eco Parques, los cuales son proyectos inclusivos del desarrollo, así lo expresó el gobernador Alejandro Armenta, al asegurar que dichas iniciativas se ejecutarán Por Amor a Puebla, al medio ambiente y porque los poblanos se merecen ese tipo de acciones.

El mandatario estatal subrayó que el Ecoparque de la Malinche, el Izta-Popo y la Sierra Negra, son proyectos que se desarrollarán con apego a procedimientos jurídicos, y de la mano de las instituciones del Gobierno Federal, alineados a los objetivos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Van a costar la décima parte de los proyectos que en el viejo régimen se hicieron para construir este edificio y el Museo Barroco, sin deudas, sin apps, sin moches y sin milpa”, afirmó el gobernador.

Recordó que también se tiene un gran proyecto eco ambiental, único en América Latina para habilitar los accesos al Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en el Volcán Sierra Negra.

En este sentido, la secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, describió que la iniciativa del Gran Telescopio, busca habilitar los caminos y crear un corredor de turismo tecnológico, el cual incluirá un museo, lo anterior con el objetivo de colocar a Puebla en los ojos del mundo.

En tanto, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, detalló que actualmente para el Eco Parque de la Malinche se están ejecutando los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos para la obtención de los predios que permitan consolidar un polígono de 60 hectáreas.

“Con absoluto apego a la legalidad y pleno respeto a los derechos de los propietarios. Es importante mencionar que para la realización del proyecto es indispensable cumplir con la normativa federal en materia ambiental, así como la relacionada a las comunidades de la zona”, concluyó el titular de Infraestructura en la entidad.