
El Pleno del Congreso del Estado avaló el dictamen para derogar una fracción de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de eliminar la facultad de las y los presidentes municipales de suplir el consentimiento a los menores de edad para contraer matrimonio.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Celia Bonaga Ruíz señaló la importancia de tomar medidas para evitar que las menores de edad interrumpan su desarrollo a causa del matrimonio infantil, como resultado de costumbres arraigas en diversas comunidades de la entidad, las cuales, muchas veces son avaladas por las autoridades locales.
El dictamen deroga la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal.
Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y del Reglamento Interior del Congreso del Estado, con la finalidad de modificar la denominación de las siguientes comisiones generales, para quedar de la siguiente forma: Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad; y Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad.
Las diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta se pronunciaron a favor del dictamen al considerar que los cambios de nomenclatura también definen los conceptos referentes a las humanidades e innovación, la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y la sostenibilidad.
Por otra parte, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen para establecer que a las sesiones de Cabildo de los Ayuntamientos podrán asistir las personas titulares de las presidencias de las Juntas Auxiliares, quienes se sujetarán a la normatividad aplicable y participarán con voz, pero sin voto.