Gracias al compromiso y gestión de la diputada, Azucena Rosas Tapia, del presidente municipal, David González y de la Secretaría de Turismo Puebla.
En la visita a Tochimilco, podrán conocer las artesanías; cestería, telar de cintura, bordados y deshilados, cera escamada, papel picado, además de los productos que realizan: chocolate artesanal, café, nieves artesanales, amaranto, mezcal, pan de horno, licores artesanales, miel y las frutas de temporada; aguacate, vaina o jinicuil, pera, durazno, ciruela, tejocote, nuez de castilla y manzana.
Dependiendo del mes en que esta ruta se realice, podrán encontrar productos de temporada.
Tochimilco, también resguarda joyas arquitectónicas como el Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción del Siglo XVI, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, cabe destacar que este nombramiento solo lo tienen tres municipios del estado de Puebla.
En próximos días se darán a conocer más detalles de esta nueva ruta turística.