Para frenar los asaltos a cuentahabientes que ocurren tras retirar dinero en sucursales bancarias, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales propuso reformar el Código Penal del Estado de Puebla. La iniciativa plantea sancionar a quienes faciliten este tipo de delitos proporcionando información o apoyo logístico.

La propuesta contempla penas de tres a ocho años de prisión y multas de hasta cuatrocientas Unidades de Medida y Actualización (UMA) para las personas que, de forma directa o indirecta, colaboren en el robo de dinero o valores, inmediatamente después de que las víctimas hayan hecho un retiro en instituciones financieras.

Suriano Corrales subrayó que estos crímenes no ocurren al azar, sino que frecuentemente cuentan con el respaldo de cómplices que delatan movimientos bancarios o siguen a las víctimas desde las sucursales. La iniciativa busca enviar un mensaje claro: no sólo se castigará al asaltante, sino también a quien actúe como informante o facilitador.

Ahora corresponde al Congreso local discutir y, en su caso, aprobar esta modificación que endurece el castigo contra un delito que ha dejado múltiples víctimas en Puebla.