El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), ha respondido a una solicitud urgente para repatriar a Alberth Betanzo Velázquez, joven originario de Acatlán de Osorio, quien se encuentra en estado vegetativo desde agosto de 2022 luego de un trágico accidente en Nueva York.

Alberth, de entonces 28 años, fue arrollado por una camioneta conducida por un joven en estado de ebriedad mientras se encontraba sobre el bulevar Queens junto a dos primos. El impacto lo dejó en coma por varias semanas; al despertar, los médicos determinaron que el daño cerebral era irreversible. Desde entonces, permanece conectado a respiración asistida y bajo monitoreo médico constante.

Ante esta situación, su madre, Margarita Rosa Velázquez Camarillo, y su pareja han permanecido en Estados Unidos gracias a permisos especiales que están por expirar el próximo 15 de junio. La familia fue notificada de que deberán abandonar el país, lo que ha acelerado los esfuerzos para repatriar a Alberth.

El IPAM ha establecido contacto con la familia y con el Consulado de México en Nueva York, y por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, se habilitará una ambulancia aérea que traslade al joven desde el aeropuerto de la Ciudad de México hasta su municipio de origen, en cuanto se concrete su ingreso al país.

El caso tomó visibilidad tras una solicitud de ayuda difundida en redes sociales, la cual motivó al gobierno estatal a intervenir.

En paralelo, la comunidad de Acatlán de Osorio ha organizado una rifa con causa solidaria, con motivo del Día de las Madres, cuyo premio será una serenata. Los recursos recaudados buscan contribuir al costoso traslado de Alberth, ya que un vuelo médico especializado puede superar los 65 mil dólares.

La historia de Alberth ha conmovido a todo el sur de Puebla, y su familia confía en que, pese a las condiciones, podrá regresar a casa para continuar recibiendo cuidados cerca de sus seres queridos.