
En un esfuerzo por romper estigmas y acercar la prevención a la ciudadanía, el Congreso del Estado de Puebla abrió sus puertas para una Jornada de Salud Sexual y Reproductiva, donde además de realizar pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C, se ofreció información directa y sin tapujos sobre derechos reproductivos y autocuidado.
La jornada no se limitó a la aplicación de exámenes médicos; también se organizaron talleres interactivos donde especialistas abordaron temas fundamentales como el uso correcto de métodos anticonceptivos, el consentimiento informado, y los riesgos de infecciones de transmisión sexual.
Además, se entregaron preservativos, material informativo y kits de prevención, buscando no solo detectar, sino también educar a las y los asistentes en prácticas de salud sexual responsables.
La diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, quien participó activamente en la jornada, enfatizó que la salud sexual sigue siendo un tema relegado en muchos espacios, por lo que es urgente hablar de ello de forma abierta. Señaló particularmente la importancia de visibilizar enfermedades que aún se mantienen en silencio, como el cáncer de testículo, una condición que, detectada a tiempo, puede salvar vidas.
Acciones como esta pretenden acercar la prevención a todos los sectores de la población, recordando que hablar de salud sexual no es un lujo, sino una necesidad urgente en una sociedad que aspira a ser más informada, libre y consciente.