El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió la donación de 6.5 hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas, las cuales se destinarán para la construcción de viviendas para las corporaciones policiales de la entidad, esto con la visión de prosperidad compartida y de generar riqueza comunitaria, además de propiciar orden y justicia.

En este contexto y durante la mañanera, el mandatario estatal destacó el humanismo de los representantes de la inmobiliaria Ciudad Maderas, ya que aseguró que cuando se tienen empresarios socialmente responsables e inclusivos, de la mano del Gobierno se genera bienestar y desarrollo en beneficio de la población y de los grupos vulnerables en la entidad.

El gobernador recordó que con las hectáreas donadas por Grupo Haras y la inmobiliaria Ciudad Maderas al Gobierno del Estado al momento suman 9.5 hectáreas para la edificación del desarrollo habitacional con enfoque social. En este sentido el titular del ejecutivo señaló que se van a seleccionar a las y los elementos policíacos con mayor antigüedad, para que puedan recibir un pie de casa ecológico.

Con la firme intención de atender todos los grupos vulnerables en la entidad, el titular del ejecutivo mencionó que la meta es construir 10 mil viviendas sociales. En este contexto, expresó que hay más empresarios que desean sumarse y solidarizarse en beneficio de la población.

“Ya tenemos 9.5, casi 10 hectáreas, y todavía hay otras empresas que nos quieren ayudar, queremos llegar a una meta de 10 mil viviendas, también vamos a combinar el programa federal para apoyar a jóvenes estudiantes, cuerpos de seguridad y a las mujeres madres solteras”, puntualizó

Por su parte, la empresaria y representante de Ciudad Maderas, Perla Mascareño, aseveró que se sumaron al llamado del gobierno humanista que encabeza el ejecutivo estatal Alejandro Armenta y enfatizó que de manera inmediata ponen a disposición 6.5 hectáreas, a fin de colaborar con el bienestar de las y los cuerpos de seguridad.

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta recordó cuando, a partir de que impulsó como Senador de la República, la iniciativa de democratización del Poder Judicial, recibió una campaña de desprestigio en su contra; lo mismo que ocurrió a partir de que su gobierno solicitó la donación de terrenos a empresarios.