La Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), se reunió con la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar.

El encuentro tuvo como propósito conocer los principales retos, avances y propuestas del sector en materia laboral, así como identificar áreas de colaboración que fortalezcan la legislación vigente y promuevan un entorno productivo y justo para las y los trabajadores de la industria.

La diputada Gómez Maldonado dijo que es importante impulsar mesas de trabajo con grupos empresariales y sostener una comunicación permanente. “Es significativa la relación con el sector de los trabajadores, con el empresarial de México y, por supuesto, con el gobierno”.

Señaló que las y los diputados tienen en cada estado de la República donde pertenecen contacto con Canacintra. “Si no lo tuvieran es el momento de empezar a generar esos vínculos que se necesitan para estar de manera permanente en esta relación que iniciamos cuando se instaló la Comisión”.

Comentó que es importante sumar esfuerzos y estar en territorio escuchando directamente a los empresarios locales de los diversos estados para conocer sus necesidades y trabajar de manera conjunta con diversas dependencias e instituciones.

La presidenta de la Canacintra, Esperanza Ortega Azar, afirmó que en los momentos difíciles que vive el país se necesita estar unidos para alcanzar los objetivos planteados, por lo que es un honor poder construir un diálogo constructivo en favor del bienestar industrial y económico del país.

Subrayó que la Canacintra es un factor clave en la economía nacional y en el tejido social, ya que las empresas manufactureras concentran 9.3 millones de personas trabajadoras, correspondiente al 15.7 por ciento de la fuerza laboral, que sumado con la alianza establecida con la Concanaco Servytur se genera casi el 90 por ciento del empleo formal de México.

Dejó en claro que aún hay muchos retos por superar, donde la política interior compite con la exterior, por lo que el trabajo en equipo entre la iniciativa privada y el Poder Legislativo puede derivar en una ruta que dé respuesta a las necesidades que se tienen en torno al sector industrial, económico y productivo del país.

Ortega Azar precisó que la aportación de la Canacintra en el ámbito legislativo es muy valiosa porque es la que cuenta con el “pulso” de lo que acontece en cada una de las industrias y de lo que podría pasar si no hay una política incluyente. Por ello, se debe tratar una política industrial que derive en estrategias para promover la diversificación de la economía que permita escalar a los grandes sectores.