El gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con el gobierno municipal de José Chedraui, realizaron nuevos operativos en tiendas de importaciones que derivaron en la clausura de cuatro establecimientos en el centro histórico de Puebla por incumplir con la normatividad municipal en materia de permisos de uso de suelo, protección civil y violación a la Ley Federal del Trabajo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que en los operativos de inspección participan de manera coordinada los tres ordenes de gobierno para revisar cumplimiento de permisos de funcionamiento, sistemas de seguridad, legalidad de la procedencia de los productos y respeto de los derechos de las y los trabajadores en materia de seguridad social, pago de salario mínimo, jornadas laborales, días de descanso y vacaciones.

Este martes, personal de la Dirección General de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) del gobierno estatal, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión y de la Dirección de Normatividad del municipio de Puebla, clausuraron los establecimientos D Moda, Importaciones C y M, Plaza China y La Casa del Panda, ubicadas en el centro histórico de Puebla por diversos incumplimientos a la normativa municipal y estatal.

El director general de Inspección del Trabajo, Genaro Piñeiro Dagnino, informó que en el operativo se revisan los riesgos que presentan los centros de trabajo y se detectó que los patrones no tienen registrados a las y los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incumplen con el pago de salario mínimo y las jornadas laborales exceden las ocho horas, sin pago de horas extras.

Por su parte, Germán Jiménez, director de Normatividad del Municipio de Puebla, afirmó que se procedió a la clausura de los cuatro establecimientos debido a que no acreditaron los permisos de uso de suelo, permisos vigentes de Protección Civil, Gestión de Riegos y del Cuerpo de Bomberos. Explicó que los negocios deben acudir tanto con la autoridad municipal como estatal para subsanar dichas faltas y poder reanudar operaciones.