
Más de mil personas procedentes de diversas comunidades como Maltrata, Zongolica, Chapulco, Azumbilla, Ixtaczoquitlán, Acultzingo y la Sierra Negra, se manifestaron este lunes en la zona alta de Tehuacán para denunciar un presunto fraude cometido en contra de una usuaria de la tienda departamental Coppel, ubicada en la calzada Adolfo López Mateos.
La protesta incluyó el bloqueo de vialidades y la toma simbólica del establecimiento, luego de que la afectada, originaria de Puente Colorado, Chapulco, reportara más de cien cargos no reconocidos y la desaparición de 261 mil pesos de su cuenta bancaria.
Según el representante de la Coordinación Nacional de Artesanos y Comerciantes, la víctima ha solicitado en múltiples ocasiones la devolución total del dinero a través de tres diferentes gerentes de la tienda. Sin embargo, hasta la fecha, solo se ha reembolsado menos del 50% del monto reclamado.
Ante la falta de una respuesta satisfactoria, la afectada presentó una denuncia formal ante la Fiscalía, señalando el uso indebido de su tarjeta para la compra en línea de productos que nunca autorizó. Asimismo, se entregó un oficio al Gobierno Estatal y al Ayuntamiento de Tehuacán solicitando su intervención en el caso.
La ausencia de una respuesta por parte de las autoridades motivó a los manifestantes a bloquear ambos sentidos de la calzada Adolfo López Mateos, una de las arterias viales más importantes de la ciudad.
El portavoz de la organización advirtió que este no es un hecho aislado. Señaló que otros miembros han sido víctimas de fraudes similares presuntamente cometidos por la misma empresa, con montos que oscilan entre los 9 mil y los 50 mil pesos.
Los manifestantes anunciaron que continuarán con las movilizaciones hasta que se les otorgue una solución integral y se sancione a los responsables del presunto fraude.