
Ante el aumento del riesgo de enfermedades transmitidas por vectores durante la temporada de calor y lluvias, el Ayuntamiento de Atlixco, encabezado por la presidenta municipal Ariadna Ayala, emitió un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención contra el dengue.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya reproducción se ve favorecida en ambientes húmedos y en presencia de agua estancada. Para evitar su proliferación, las autoridades municipales recomiendan implementar acciones sencillas pero eficaces desde los hogares.
Medidas básicas de prevención:
- Tapar recipientes donde se almacene agua, como cubetas, tambos, tinacos y cisternas.
- Voltear objetos que puedan acumular agua, como macetas, llantas y botellas.
- Lavar frecuentemente los depósitos de agua para eliminar posibles larvas.
- Desechar cacharros y objetos inservibles que retengan agua.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utilizar pabellones o telas protectoras sobre las camas, especialmente por la noche.
Además de estas acciones, el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a estar atenta a los síntomas del dengue, para recibir atención médica oportuna.
Síntomas de alerta:
- Fiebre alta repentina
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Dolor detrás de los ojos
- Náuseas o vómito
- Erupciones o comezón en la piel
En caso de presentar alguno de estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.
“El dengue puede ser una enfermedad grave si no se atiende a tiempo, pero con prevención y colaboración ciudadana podemos mantener a Atlixco libre de riesgos”, señaló el Ayuntamiento a través de un comunicado.
¡La salud es responsabilidad de todos! Las autoridades reiteran su compromiso con el bienestar de las y los atlixquenses, e invitan a sumar esfuerzos en esta campaña preventiva.