
Este domingo, más de 60 ciclistas se sumaron a la primera Rodada Patrimonial en Atlixco, un evento organizado en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esta iniciativa busca fomentar la cohesión familiar, promover la actividad física y resaltar el valor del patrimonio histórico de la región.
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó la importancia de esta actividad y la sinergia entre diferentes sectores para su realización. “Es correcto, hemos sido convocados a través de la Secretaría de Cultura por parte del gobierno del estado y nos da mucha emoción hacer este tipo de actividades que sin duda fortalecen la cohesión familiar. Es un tema de salud pública y también de cultura”, mencionó la alcaldesa.
Por su parte, Emilio Herrera, director de patrimonio de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, informó que esta rodada se replicará cada domingo en diferentes municipios de Puebla. “Hoy iniciamos esta rodada patrimonial que se va a realizar en 15 municipios. Zacatlán, Huauchinango, Tlatlauquitepec, Tehuacán, entre otros, se irán incorporando a esta iniciativa. Queremos que la gente conozca su patrimonio y valore los inmuebles históricos que muchas veces pasan desapercibidos”, explicó Herrera.
La rodada en Atlixco comenzó en el Parque del Ahuehuete y concluyó en el zócalo de la ciudad, recorriendo diversos sitios históricos que dan cuenta de la riqueza cultural del municipio. Además, el evento cumple con todos los requisitos de seguridad y promueve un estilo de vida saludable a la par de la preservación del legado histórico.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer el turismo cultural y el sentido de identidad en el estado de Puebla. Las rodadas patrimoniales continuarán realizándose hasta el mes de julio.