El gobierno de Alejandro Armenta analiza una iniciativa de ley para devolver a las juntas auxiliares los registros civiles y las agencias del Ministerio Público, facultades que les fueron retiradas durante la administración del fallecido exgobernador Rafael Moreno Valle.

La propuesta busca fortalecer la autonomía de las juntas auxiliares, permitiendo que los ciudadanos puedan realizar trámites esenciales en sus comunidades sin necesidad de trasladarse a las cabeceras municipales. Con esta medida, se pretende agilizar procesos administrativos y mejorar la atención a la población.

Desde la reforma de 2014 impulsada por Moreno Valle, las juntas auxiliares perdieron la facultad de expedir actas de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que generó críticas por parte de pobladores y autoridades locales que consideraban la medida centralista y perjudicial para comunidades alejadas de la capital poblana.

El gobernador Armenta ha señalado que la iniciativa forma parte de su estrategia de descentralización administrativa y justicia social. Sin embargo, el proyecto aún se encuentra en etapa de análisis y consulta con autoridades municipales y representantes de las juntas auxiliares.

Diversos sectores políticos y sociales han expresado su apoyo a la propuesta, destacando que su implementación facilitaría trámites para miles de poblanos. No obstante, algunos especialistas advierten sobre la necesidad de establecer mecanismos claros de supervisión y capacitación para garantizar el correcto funcionamiento de los registros civiles y agencias del Ministerio Público en las juntas auxiliares.

Se espera que en los próximos meses se definan los detalles de la reforma y se someta a discusión en el Congreso del Estado. La medida, de aprobarse, marcaría un cambio significativo en la administración municipal y en la relación entre el gobierno estatal y las juntas auxiliares.