
El Centro Especializado de Atención a la Mujer, dirigido por Ana Karen Michua, ha extendido una invitación a mujeres emprendedoras para participar en una capacitación enfocada en el uso de plataformas digitales con el objetivo de impulsar sus negocios.
«Actualmente, las plataformas digitales han sido un medio fundamental para vender y ofrecer productos. Queremos que tanto las mujeres que ya cuentan con un emprendimiento como aquellas que han asistido a talleres previos puedan aprovechar estas herramientas para incrementar sus ventas», explicó Michua.
El taller, con una duración aproximada de dos horas, será impartido por un especialista que enseñará el uso de diversas plataformas digitales, ayudando a las participantes a difundir sus productos de manera efectiva. Esta capacitación está diseñada para mujeres que ya tienen un negocio establecido, incluyendo aquellas con tiendas físicas, así como para quienes están iniciando en el mundo del emprendimiento.
Aunque el enfoque principal del centro es la atención a mujeres, el taller también está abierto a la participación de hombres interesados en aprender sobre el uso de medios digitales para la promoción de negocios. «Nuestra población objetivo siempre han sido las mujeres, pero también brindamos el servicio a cualquier hombre que desee participar», puntualizó la titular del centro.
En cuanto a la respuesta del público, Michua destacó que la participación ha sido positiva y que cada año más personas se interesan en los talleres. «Nunca dejamos de invitar a las personas a participar en nuestras capacitaciones y a aprovechar los diferentes servicios que ofrecemos», agregó.
El Centro Especializado de Atención a la Mujer está ubicado en Avenida Miguel Negrete 2103, colonia La Alfonsina, dentro de la Secretaría de Bienestar. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 244-446-5658 para obtener más información. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas.
Además de los talleres, el centro ofrece asesoría jurídica y apoyo psicológico a mujeres que han sido víctimas de violencia, reafirmando su compromiso con el bienestar y empoderamiento femenino.
La invitación queda abierta para todas aquellas personas interesadas en fortalecer su emprendimiento a través de las herramientas digitales, consolidando así su crecimiento en el mercado actual.