Felipe Patjane Martínez, quien fue presidente municipal de Tehuacán y se convirtió en una de las figuras más controvertidas de la política poblana, fue liberado este 11 de enero tras más de cinco años de encarcelamiento.
La noticia de su salida del penal de Tehuacán marcó un giro en uno de los casos judiciales más mediáticos de la región, vinculado a acusaciones de corrupción y mal manejo de recursos públicos durante su administración.
El exalcalde permaneció detenido desde noviembre de 2019, enfrentando un proceso judicial por presunto daño patrimonial al ayuntamiento por más de 60 millones de pesos.
Su liberación ha generado opiniones encontradas en la sociedad poblana, mientras algunos celebran su regreso a la vida pública, otros cuestionan el desenlace de su proceso judicial.
La salida de Patjane del centro penitenciario fue recibida con muestras de afecto por parte de familiares y amigos, quienes lo esperaban a las afueras del penal.
Más tarde, se le vio recorriendo las calles de Tehuacán en un acto que parecía simbolizar su retorno a la vida cotidiana y el agradecimiento a quienes lo apoyaron durante su encarcelamiento.
El 15 de noviembre de 2019, Patjane fue sorprendido por las autoridades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, justo cuando se disponía a viajar a Cuernavaca, Morelos, para contraer matrimonio con su prometida, Paulina Vargas Sobrado.
Posteriormente, el 16 de noviembre, fue trasladado al Reclusorio de Tehuacán, donde comenzó su proceso legal. En marzo de 2020, las autoridades determinaron su traslado al penal de Tepexi de Rodríguez. Dos años más tarde, en 2022, la Fiscalía General del Estado de Puebla anunció que había sido sentenciado a seis años de prisión por los cargos imputados.
En junio de 2023, las condiciones legales cambiaron y Patjane fue regresado al CERESO de Tehuacán, donde aguardó los últimos meses de su proceso hasta obtener su libertad en enero de 2025.